1.- EXENTOS PUNTUALES

Para aquellos alumnos y alumnas que no puedan realizar la práctica de 2 sesiones o más de una unidad didáctica se plantearán una serie de actividades. El  objetivo será paliar la deficiencia  del alumno/a con un mayor conocimiento teórico sobre la asignatura para poderlo así aprovechar cuando dicha deficiencia sea subsanada. Así:

 

  • Actuará de observador de la práctica de sus compañeros e irá corrigiéndolos en los aspectos en los que observe fallos.
  • Dirigirá la parte correspondiente al calentamiento si su lesión o enfermedad no se lo impiden.
  • Si no puede desplazarse, deberá llevar un registro de las sesiones en las que no participe, que deberán ser entregadas de forma periódica.
  • También deberá hacer un trabajo de la lesión que padezca y de sus formas de rehabilitación.
  • Su evaluación dependerá del número de sesiones que se pierda. Si son más de 2, deberá sustituir el examen práctico por un trabajo escrito sobre aspectos relacionados con la UD  que se esté desarrollando, con una EXTENSIÓN MÍNIMA DE 6 CARILLAS A MANO .

     Las características del mismo serán:

& Portada (con el nombre completo y el curso) 1 carilla

& Índice (numerado y paginado) 1 carilla

& Contenidos. mínimo 3 carillas.

& Bibliografía consultada (tanto libros, revistas como páginas webs). 1 carilla

 

            2.- EXENTOS DE LARGA DURACIÓN